Noriega Gómez, E.
Filmografía
De 2000 a 2004
Pág. 1, 2, 3
|
|
    CARRETERA Y MANTA
|
Director: Alfonso Arandia
Intérpretes: Eduardo Noriega, Carmen Maura, Natalia Verbeke, Aitor Mazo, Ramón Barea, Jorge Bosch
Título en VO: Carretera y manta
País: España
Año: 1999
Duración: 80 min.
Género: Comedia
Color o en B/N: Color
Guión: Javier Echániz
Productora: Producciones Cinematográficas Filmart S.L.
Fotografía: Gonzalo Fernández Berridi
Música: Lucio Godoy
Montaje: Fidel Collados
Sinopsis: Un ejecutivo y su novia, de profesión médico, son secuestrados por una pareja para que les pasen a Francia en coche. Los secuestradores pretenden huir hasta Río de Janeiro con la peregrina idea de montar un restaurante. Ella es una simple cocinera sin líos con la ley, pero tan persistente que logra convencer a su marido para que se fugue con ella durante un permiso carcelario de fin de semana. Comedia de enredo
|
    EL INVIERNO DE LAS ANJANAS
|
Director: Pedro Telechea
Intérpretes: Luis González, Frank Braña, Juan Margallo, José Hervás, Juan Diego, Alicia Fernández, Petra Martínez, Eduardo Noriega, Juan Meseguer, Antonio Resines, Fernando Vivanco, Ana Gracia, Angel De La Fuente, Carlos Bernal, Anabel Mateo, Elisa Vidal, Mario Zorrilla, Elvira Mínguez, Carlos Corada, Elena Anaya, Fernando Rebanal, Manuel Bretón, Carla Granados, José Ignacio Fernández De Benito, Laura Heredero, Josu Ormaeche, Agustín Leyva, César Ortiz Sal, Victor Dupla, María Briones, Mercedes Fontaneda, Jaime Rodrigo, Laura Orduña, María Felices, Fernando Escobedo, Oscar Del Río, Gema Barquin, Karen Amorrortu, Rosa María García, María José Marrón Pérez, Bárbara Nuñez, Ana Sira Nuñez, Mirian Allende, Eva Rodríguez, Verónica Revilla, Esther Velategui, Susana Mazo, Carmen Del Arco, Paulo Molleda, Antonio Catalina, Alfonso Ceballos, Juan Villegas, Laura Tomás, Tasio Fernández
Título en VO: El invierno de las anjanas
País: España
Año: 1999
Duración: 87 min.
Género: Melodrama
Color o en B/N: Color
Guión: Pedro Telechea, Diego Modino
Productora: Alma Ata International Pictures S.L, Astrolabio Producciones S.L.
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Música: Mario de Benito
Montaje: Luis Villar
Sinopsis:A finales del siglo XIX, Adelaida, una joven aristócrata cántabra, pierde a su novio Eusebio en la Guerra de Cuba. La joven no asume la ausencia de Eusebio y es ingresada en un sanatorio para enfermos mentales. En su reclusión, Adelaida rememora, al amparo de las Anjanas(nombre que se les da a las hadas en Cantabria) , los recuerdos de su vida con Eusebio.
|
    PLATA QUEMADA
|
Director: Marcelo Piñeyro
Intérpretes: Hector Alterio, Rafael Morales, Eduardo Noriega, Carlos Romero, Daniel García, Leonardo Sbaraglia, Eduardo Peaguda, Harry Havilio, Rubén Olivera, Carlos Roffe, Daniel Valenzuela, Pablo Echarri, Leticia Brédice, Ricardo Bartis, Dolores Fonzi, Claudio Rissi, Luis Zembosky, Roberto Vallejo, Adriana Varela, Horacio Marassi, Juan Carlos Maida, Carlos Fitipaldi, Gabriel Molinelli, Alberto Dik, Gustavo Monje, Alfredo Giardina, Gabriel Correa, Ricardo Couto, Darío Fernández, Roberto Suarez, Jenny Goldstein, María Helena Pérez, Angel Alves, Natacha Desirée Durán, Jenny Galván, Darío Sellanes, Marcelo Ricci, Rafael Salzano, Edgar Mendi, Nela Calo, Eduardo Coacci, Noelia Campo, Joaquín Machado, Silvia Geijo, Walter Berruti, Eduaro Miglionico, Fernando Dianessi, Hugo Giachino, Victor Hugo Carrizo, José Luis Calcagno, Alejandro Duncan, Fito Dorin, Susana Varela, Karina Caporale, Leon Dogodny, Marcos Padua, Marcelo Frasca, Juan Domingo Vera, César Bringas, Miguel Gracilazo, Gabriel Emanuelli, Federico
Kuzmic, Rolando Chaile, Sergio Hasselman, Carlos Buono, Juan Barrueco, Miguel Oliveira, Rubén Polimeni, Jesús Olguín
Título en VO: Plata quemada
País: España, Argentina
Año: 2000
Duración: 125 min.
Género: Drama
Color o en B/N: Color
Guión: Marcelo Piñeyro, Marcelo Figueras Montaje: Pablo Mari
Productora: Oscar Kramer S.A, Cuatro Cabezas, Estudios Darwin, Romikin S.A, Patricio Tobal, Editorial Capayán, Fundación Octubre, Ibermedia European Community Program, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Mandarin Films S.A, Punto B.S.R.L. Planificación y Medios, Taxi Films, Tornasol Films, Vía Digital
Fotografía: Alfredo Mayo
Música: Osvaldo Montes
Montaje: Juan Carlos Macías
Sinopsis: Buenos Aires, 1965. Nene, Gaucho y El Cuervo son atracadores de bancos profesionales. Junto a Fontana, su jefe, han planeado el asalto al furgón que traslada los sueldos de una Municipalidad. El atraco y la fuga se convierten en un baño de sangre, con tres policías muertos y El Gaucho herido. La banda huye a Montevideo para esconderse con el botín. Durante el tiempo que permanecen ocultos, las relaciones personales entrel a pareja Nene-Gaucho se deterioran sensiblemente. La tensión, la desconfianzay las sospechas de que la policía está siguiendo sus pasos se unen a la aparición de Giselle, una joven prostituta, con la que el Nene comienza una relación a espaldas de El Gaucho.
|
    EL ESPINAZO DEL DIABLO
|
Director: Guillermo Del Toro
Intérpretes: Eduardo Noriega, Federico Luppi, Marisa Paredes, Fernando Tielve
Título en VO: El espinazo del Diablo
País: España, México
Año: 200.
Duración: 106 min.
Género: Suspense
Color o en B/N: Color
Guión: Antonio Trashorras, David Muñoz, Guillermo Del Toro
Productora: El Deseo S.A, Tequila Gang, Sogepaq, Canal+ España, Anhelo Producciones.
Fotografía: Guillermo Navarro
Música: Javier Navarrete
Montaje: Luis de la Madrid
Sinopsis: España. finales de los años 30, Carlos, un niño de 12 años, es abandonado por su tutor en el orfanato Santa Lucía, aislado de todo. En el colegio, además de los niños, viven Carmen, la directora; Casares, un maduro profesor; Jacinto, el agresivo portero y una joven maestra llamada Conchita. El líder de los chicos es Carlos, un adolescente de carácter hostil.
|
|